1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
12 cuotas de $2.420,75 | Total $29.049,00 |
3 cuotas de $5.350,00 | Total $16.050,00 | |
6 cuotas de $2.856,25 | Total $17.137,50 | |
9 cuotas de $2.732,67 | Total $24.594,00 | |
18 cuotas de $2.286,67 | Total $41.160,00 |
1 cuota de $17.920,50 | Total $17.920,50 | |
6 cuotas de $3.460,50 | Total $20.763,00 |
2 cuotas de $7.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
3 cuotas de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
2 cuotas de $7.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
6 cuotas de $3.559,75 | Total $21.358,50 | |
9 cuotas de $2.639,00 | Total $23.751,00 | |
12 cuotas de $2.190,50 | Total $26.286,00 | |
24 cuotas de $1.597,56 | Total $38.341,50 |
6 cuotas de $3.520,00 | Total $21.120,00 |
6 cuotas de $3.545,25 | Total $21.271,50 | |
9 cuotas de $2.652,83 | Total $23.875,50 | |
12 cuotas de $2.172,63 | Total $26.071,50 |
18 cuotas de $1.762,00 | Total $31.716,00 |
Raphael Confiant
CUENTOS POPULARES ANTILLANOS
SIRUELA
Páginas: 184
Altura: 16.0 cm.
Ancho:
Lomo: 1.03 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788417308162
Raphaël Confiant nos ofrece en este volumen un ejercicio de literaturización de los cuentos orales que busca respetar fielmente su espíritu y restituir una identidad que sufre todavía los estigmas de la historia. Durante los siglos XVIII, XIX y XX, desde los pantanos de Luisiana hasta los límites amazónicos de la Guayana y Brasil, pasando por todos los archipiélagos de las Antillas, se desarrolló la cultura de la caña de azúcar: un rico y sincrético universo oral en el que se sintetizaban todos los mitos del mundo, y que se formalizó en cuentos, adivinanzas, proverbios y cantos. Muchas de aquellas manifestaciones perduran solo en la memoria de los viejos contadores. De este universo, que entró en declive a finales del siglo XIX a causa de la crisis del comercio del azúcar de caña, quedan restos más o menos vívidos de la cultura y la lengua criollas, esta última de base léxica francesa, así como el formidable tesoro de la literatura oral que presentamos en este libro.