| 2 cuotas de $21.350,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.700,00 |
| 1 cuota de $42.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.700,00 |
| 12 cuotas de $6.891,06 | Total $82.692,82 |
| 3 cuotas de $15.229,66 | Total $45.689,00 | |
| 6 cuotas de $8.130,79 | Total $48.784,75 | |
| 9 cuotas de $7.778,99 | Total $70.010,92 | |
| 18 cuotas de $6.509,37 | Total $117.168,80 |
| 1 cuota de $51.013,69 | Total $51.013,69 | |
| 6 cuotas de $9.850,89 | Total $59.105,34 |
| 1 cuota de $42.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.700,00 |
| 1 cuota de $42.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.700,00 |
| 3 cuotas de $14.233,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.700,00 |
| 2 cuotas de $21.350,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.700,00 |
| 6 cuotas de $10.133,42 | Total $60.800,53 | |
| 9 cuotas de $7.512,35 | Total $67.611,18 | |
| 12 cuotas de $6.235,62 | Total $74.827,48 | |
| 24 cuotas de $4.547,72 | Total $109.145,47 |
| 6 cuotas de $10.020,26 | Total $60.121,60 |
| 6 cuotas de $10.092,14 | Total $60.552,87 | |
| 9 cuotas de $7.551,73 | Total $67.965,59 | |
| 12 cuotas de $6.184,73 | Total $74.216,87 |
| 18 cuotas de $5.015,82 | Total $90.284,88 |
ENRIQUE VILA-MATAS
HISTORIA ABREVIADA DE LA LITERATURA PORTÁTIL
LIBROS DEL ZORRO ROJO
Páginas: 128
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Lomo: 1.5 cm.
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 978-841286292-8
La publicación de esta obra, en 1985, convirtió a Enrique Vila-Matas en un autor de culto. La insólita historia de la sociedad secreta de los shandys, la más alegre, singular y chiflada que jamás existió, y de la que formaron parte figuras como Duchamp, Walter Benjamin, Blaise Cendrars y Aleister Crowley, sin olvidar a Georgia OKeefe y a Rita Malú, era un artefacto narrativo inusitado en las letras hispánicas. Su autor, que manejaba con igual descaro una documentación sólida y cosmopolita y la fantasía más excéntrica, levantó una cartografía erudita y descacharrante inspirada en las vanguardias históricas de comienzos del siglo XX, toda vez que lanzaba un manifiesto a favor de la levedad, un auténtico programa estético y moral. A casi cuarenta años de su aparición, y en el vigésimo aniversario de Libros del Zorro Rojo, publicamos a modo de homenaje esta versión ilustrada por Julio César Pérez, Amarillo Indio, sin duda uno de los artistas más portátiles de su generación.
