| 1 cuota de $26.910,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.910,00 |
| 3 cuotas de $9.597,90 | Total $28.793,70 | |
| 6 cuotas de $5.124,11 | Total $30.744,68 |
| 1 cuota de $32.149,38 | Total $32.149,38 | |
| 6 cuotas de $6.208,13 | Total $37.248,82 |
| 1 cuota de $26.910,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.910,00 |
| 1 cuota de $26.910,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.910,00 |
| 3 cuotas de $8.970,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.910,00 |
| 2 cuotas de $13.455,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.910,00 |
| 6 cuotas de $6.386,19 | Total $38.317,15 | |
| 9 cuotas de $4.734,36 | Total $42.609,29 | |
| 12 cuotas de $3.929,75 | Total $47.157,08 | |
| 24 cuotas de $2.866,02 | Total $68.784,65 |
| 6 cuotas de $6.314,88 | Total $37.889,28 |
| 6 cuotas de $6.360,17 | Total $38.161,07 | |
| 9 cuotas de $4.759,18 | Total $42.832,65 | |
| 12 cuotas de $3.897,68 | Total $46.772,27 |
| 18 cuotas de $3.161,02 | Total $56.898,50 |
DIEGO IGAL
HUMOR REGISTRADO
NACIMIENTO AUGE Y CAIDA DE LA REVISTA QUE SUPERO APENAS LA MEDIOCRIDAD GENERAL
MAREA
Páginas: 272
Altura: 24.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Lomo: 1.53 cm.
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 978-987130779-1
Esta es la historia de una revista que quedó en el inconsciente colectivo de los argentinos. Fueron veintiún años ininterrumpidos de una publicación que enfrentó la clausura, desafió censores, sobrevivió a la dictadura, realizó junto a sus lectores la transición a la democracia y siguió ejerciendo su periodismo crítico y zumbón durante los gobiernos de Alfonsín y de Menem. También es la historia de sus antecesoras Satiricón, Chaupinela y Perdón. Fue el semillero de centenares de ilustradores, chistosos, caricaturistas, probos y aprendices del plumín y el periodismo, muchos ya consagrados, que nunca más trabajaron todos juntos en una misma redacción. Y fue el reino de su creador, director, dibujante estrella y patrón, Andrés Cascioli. El periodista Diego Igal, luego de años de investigar, recorrer hemerotecas y entrevistar a sus hacedores, proveedores, distribuidores y acreedores, recrea esos años de creatividad y éxito, pero también su declive y cierre.
