1 cuota de $29.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500,00 |
12 cuotas de $4.760,81 | Total $57.129,70 |
3 cuotas de $10.521,67 | Total $31.565,00 | |
6 cuotas de $5.617,29 | Total $33.703,75 | |
9 cuotas de $5.374,24 | Total $48.368,20 | |
18 cuotas de $4.497,11 | Total $80.948,00 |
1 cuota de $35.243,65 | Total $35.243,65 | |
6 cuotas de $6.805,65 | Total $40.833,90 |
2 cuotas de $14.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500,00 |
1 cuota de $29.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500,00 |
1 cuota de $29.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500,00 |
3 cuotas de $9.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500,00 |
2 cuotas de $14.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.500,00 |
6 cuotas de $7.000,84 | Total $42.005,05 | |
9 cuotas de $5.190,03 | Total $46.710,30 | |
12 cuotas de $4.307,98 | Total $51.695,80 | |
24 cuotas de $3.141,87 | Total $75.404,95 |
6 cuotas de $6.922,67 | Total $41.536,00 |
6 cuotas de $6.972,33 | Total $41.833,95 | |
9 cuotas de $5.217,24 | Total $46.955,15 | |
12 cuotas de $4.272,83 | Total $51.273,95 |
18 cuotas de $3.465,27 | Total $62.374,80 |
ROBERT WALSER
LA ROSA
SIRUELA
Páginas: 92
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 8478443819
En 1925 Robert Walser, escritor predilecto de Franz Kafka, muy apreciado por Robert Musil, Elias Canetti, Thomas Bernhard o Peter Handke, entre otros, publica su último libro, un conjunto de prosas breves titulado La rosa, en el que aparecen reflejados todos los temas de sus mejores obras y de sus más conocidas páginas. En estas espléndidas instantáneas que captan al paso la realidad más esquiva y a la vez más cercana, Robert Walser rescata, mediante historias, paseos, impresiones, artículos, diálogos o irónicas reseñas de libros, esos pequeños accidentes íntimos que asaltan su encuentro casual y emocionado con la vida, que considera maravillosa, pero que no termina de entender, aunque consiga acercarnos, con el ritmo rápido y provocador de su pensamiento y con la apariencia trivial de cada una de estas prosas, a ese flujo sobrecogedor de la fugacidad de lo cotidiano, en donde se insinúa, entre la parodia y la reflexión más ácida, su propia poética del instante.