| 2 cuotas de $27.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.500,00 |
| 1 cuota de $55.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.500,00 |
| 12 cuotas de $8.956,77 | Total $107.481,30 |
| 3 cuotas de $19.795,00 | Total $59.385,00 | |
| 6 cuotas de $10.568,12 | Total $63.408,75 | |
| 9 cuotas de $10.110,86 | Total $90.997,80 | |
| 18 cuotas de $8.460,66 | Total $152.292,00 |
| 1 cuota de $66.305,85 | Total $66.305,85 | |
| 6 cuotas de $12.803,85 | Total $76.823,10 |
| 1 cuota de $55.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.500,00 |
| 1 cuota de $55.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.500,00 |
| 3 cuotas de $18.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.500,00 |
| 2 cuotas de $27.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.500,00 |
| 6 cuotas de $13.171,07 | Total $79.026,45 | |
| 9 cuotas de $9.764,30 | Total $87.878,70 | |
| 12 cuotas de $8.104,85 | Total $97.258,20 | |
| 24 cuotas de $5.910,98 | Total $141.863,55 |
| 6 cuotas de $13.024,00 | Total $78.144,00 |
| 6 cuotas de $13.117,42 | Total $78.704,55 | |
| 9 cuotas de $9.815,48 | Total $88.339,35 | |
| 12 cuotas de $8.038,71 | Total $96.464,55 |
| 18 cuotas de $6.519,40 | Total $117.349,20 |
MIGUENS JOSE ENRIQUE
MODERNISMO Y SATANISMO EN LA POLITICA ACTUAL
SIRUELA
Páginas: 334
Altura: 21.5 cm.
Ancho: 14.5 cm.
Lomo: 0.18 cm.
Peso: 0.042 kgs.
ISBN: 978-841639624-5
José Enrique Miguens sigue paso a paso la línea de filiación conceptual de estos movimientos totalitarios, o modernistas-satanistas, desde que los autócratas del Imperio bizantino utilizaron el neoplatonismo con el membrete de cesaropapismo, hasta que a partir del Renacimiento empiezan a desfilar figuras tan representativas de la modernidad como Maquiavelo, Espinosa y Hegel. El autor se detiene sobre todo en Hegel, dada su pretensión de encarnar el Espíritu Absoluto en su sistema y la influencia de ese sistema en religiones políticas posteriores, como el comunismo marxista y el nacional-socialismo hitleriano. Lo que Hegel representa en lo intelectual su coetáneo Napoleón lo va a representar en lo político con su no menos megalómana pretensión de llevar a su culminación la historia gracias a una revolución de la que se esperaba que transportase al mundo a la ansiada edad de oro a despecho del terror con que se había iniciado tan prometedora operación.
