| 2 cuotas de $26.450,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.900,00 |
| 1 cuota de $52.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.900,00 |
| 12 cuotas de $8.537,17 | Total $102.446,14 |
| 3 cuotas de $18.867,66 | Total $56.603,00 | |
| 6 cuotas de $10.073,04 | Total $60.438,25 | |
| 9 cuotas de $9.637,20 | Total $86.734,84 | |
| 18 cuotas de $8.064,31 | Total $145.157,60 |
| 1 cuota de $63.199,63 | Total $63.199,63 | |
| 6 cuotas de $12.204,03 | Total $73.224,18 |
| 1 cuota de $52.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.900,00 |
| 1 cuota de $52.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.900,00 |
| 3 cuotas de $17.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.900,00 |
| 2 cuotas de $26.450,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.900,00 |
| 6 cuotas de $12.554,05 | Total $75.324,31 | |
| 9 cuotas de $9.306,87 | Total $83.761,86 | |
| 12 cuotas de $7.725,16 | Total $92.701,96 | |
| 24 cuotas de $5.634,07 | Total $135.217,69 |
| 6 cuotas de $12.413,86 | Total $74.483,20 |
| 6 cuotas de $12.502,91 | Total $75.017,49 | |
| 9 cuotas de $9.355,65 | Total $84.200,93 | |
| 12 cuotas de $7.662,12 | Total $91.945,49 |
| 18 cuotas de $6.213,98 | Total $111.851,76 |
Antonio Santos
TIERRAS DE NINGÚN LUGAR UTOPÍA Y CINE
CATEDRA
Páginas: 446
Altura: 13.5 cm.
Ancho: 21.0 cm.
Lomo: 2.41 cm.
Peso: 0.541 kgs.
ISBN: 978-84-376-3698-6
La presente obra se interroga sobre el fenómeno utópico y sobre la estela que ha dejado en el cine. Acuñado por Tomás Moro en 1516, el término "utopía" ha inspirado el arte, la literatura y la música occidentales de todo tiempo y lugar. El ensueño de la sociedad perfecta ha generado una poderosa fascinación sobre el imaginario colectivo, y esto justifica el interés que el cine ha mostrado por estos paisajes imaginarios, tanto en su vertiente positiva como en la negativa. A través de sus representaciones cinematográficas, este trabajo define el concepto de utopía y reconoce sus fronteras. Desde la República platónica hasta el Walden Dos de Skinner, y desde Shangri-La hasta Tomorrowland, el estudio aborda una completa historia de la utopía tal como ha sido modelada por el cine, pero asimismo traza una pequeña historia del cine a través de sus concepciones utópicas.
