-10% OFF
$42750.00 USD
$39.97 USD
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Silvia Bianchi
EL POZO
UN CENTRO CLANDESTINO DE LA CIUDAD DE ROSARIO, ARGENTINA : ANTROPOLOGIA POLITICA DEL PASADO RECIENTE
PROHISTORIA

Páginas:
Altura: 160.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9871304218

Silvia Bianchi - directora. "El Pozo" (ex Servicio de Informaciones). Un centro clandestino de detención, desaparición, tortura y muerte de personas de la ciudad de Rosario, Argentina. Antropología política del pasado reciente, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2008, 602 pp. Este libro es el resultado de cinco años de investigación y trabajo colectivo desarrollado por el Equipo de Investigación por la Memoria Político Cultural en el marco del proyecto “Antropología política del pasado reciente: recuperación y análisis de la memoria histórico-política (Rosario, 1955-1983)”. Aquí se analizan testimonios orales y arqueológicos sobre el principal ex centro clandestino de detención, desaparición, tortura y muerte de personas que funcionó en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe , Argentina, durante los años de plomo. El mismo desplegó sus actividades en el edificio de la ex Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Fe , en pleno centro urbano de la ciudad de Rosario, más precisamente en las instalaciones del Servicio de Informaciones de la Unidad Regional II. Los sobrevivientes del lugar y los organismos de derechos humanos no ahorran palabras en afirmar que se trató del epicentro de la represión en el sur provincial durante los años 1976-1979. La totalidad del edificio es la representación del genocidio ejercido por el terrorismo de Estado en la región, equiparable a la ESMA, en Capital Federal, o la Perla, en la ciudad de Córdoba. Cabe mencionar que, dentro de las instalaciones de la ex Jefatura funcionaba también la Alcaidía, lugar por el cual pasaron numerosos presos políticos, no ya en calidad de detenidos desaparecidos sino como presos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. “El Pozo” es un libro único por sus características. Condensa un trabajo científico, político y cultural de enorme importancia para nuestra historia y para nuestro presente como sociedad. El Equipo de Investigación por la Memoria Político Cultural está integrado por: Silvia Cristina Bianchi : Coordinadora del EIMePoC y Directora del proyecto de investigación “Antropología Política del pasado reciente: recuperación y análisis de la memoria histórica-política: Rosario (1955-1983)” UNR SeCyT-HUM84-19/4303. Equipo interdisciplinario de investigadores del EIMePoC: Nerina Angelo, Josefina Baster, Marianela Biani, Luciana Brugé , Luciana Carunchio, Gonzalo Compañy, Miriam Franco , Gabriela González, Fabricio Loja, Cecilia Papalardo, Laura Quemada , Laura Roda, Roberto A. Román , David A. Rossetto , José Rubio, María Luz Silva, Mariana Tovo, Soledad Zanón. En colaboración: Diego Fidalgo, Virginia Prádanos, Paola Recarey, Guillermo Sagen, Elsa Tangir. Quienes nos acompañaron en casi la totalidad de este fecundo, aunque difícil trabajo. ÍNDICE Dedicatorias ... 13 Agradecimientos ....21 Prólogos Alcira Argumedo ...25 Alejandro Haber ...29 Rodolfo Hachén ...31 ¿Quiénes somos?... 37 INTRODUCCIÓN ...47 CAPÍTULO I Intentando describir. Descripción de un intento O de la búsqueda de un espacio inenarrable... 55 CAPÍTULO II De cómo irrumpe lo subversivo sumergido en un “Pozo” ...71 CAPÍTULO III Un posicionamiento teórico-metodológico en el abordaje de las narrativas del pasado reciente. Memorias e identidades políticas ...399 CAPÍTULO IV ¿Archivar la memoria? Problematización de los acervos documentales en la construcción colectiva de las memorias políticas ...427 CAPÍTULO V Los Otros... Nosotros. La irrupción de la comunidad. Las voces hasta ahora no convocadas ... 459 CAPÍTULO VI Los testimonios recorridos. Reflexiones desde un hacer audiovisual ... 541 CAPÍTULO VII Los Sujetos y las “Cosas”. La construcción de una materialidad desde una concepción dialógica de Sujeto. La posibilidad de una Arqueología ...559 Epílogo ...591 Despedidas por Juan Cairo ...593 Muestra del funcionamiento de la Matriz de Sistematización de datos ...... 595 Apéndice documental ...597